La gasolina Magna y Premium subirá hasta 20 y 23 pesos en 2018, con un aumento promedio de 22.17% y 25.88%; ello frente a su precio promedio actual de 16.37 y 18.27 pesos por litro, respectivamente, alertó la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas).

Pablo González Cordova, presidente de dicha agrupación, advirtió que lo anterior desatará una serie de aumentos en los productos y servicios básicos; que representan un duro golpe para la economía de millones de familias.
A partir del 31 de diciembre próximo se dejara la cotización de los energéticos al libre mercado.
Esto último, apuntó, significa que el costo de la gasolina y diésel será fijado –por la Secretaría de Hacienda– de acuerdo a los precios internacionales; así como por el encarecimiento del dólar, el costo de transportación y almacenaje; y a la competencia que establezcan las gasolineras.
El presidente de la Amegas explicó que, aún cuando las gasolinas han tenido un aumento promedio de cinco centavos en los últimos 11 meses; para el próximo año el gobierno tendrá que subir la cotización de los combustibles.
Lo anterior, apuntó, debido a dos factores principales: primero, por el aumento en los precios de referencia del petróleo del último año; y segundo, porque la liberalización de la gasolina supone la suspensión de los subsidios que se han aplicado para no incrementar el costo durante 2017.