Gisel Gayosso Hernández, estudiante de la carrera de Diseño Industrial del Centro Universitario Valle de Chalco de la Universidad Autónoma del Estado de México, fue invitada a participar en el IX Festival Mundial de las Aves. “Lo que ocultan las aves: formas, colores, sonidos y algo más”, para impartir el Taller «Dibujando y pajareando».
El Festival Mundial de las Aves, iniciativa de la organización BirdLife International, tiene como objetivo difundir y reconocer el papel vital que tienen estos animales en el equilibrio de los ecosistemas, así como sus relaciones con la población.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2017/12/comun-0982-2-300x200.jpg?resize=300%2C200)
Para titularse, Gayosso Hernández realiza un trabajo de investigación sobre el desarrollo de mobiliario sustentable que permitiría a especies no originarias de Valle de Chalco sobrevivir y reproducirse adecuadamente.
Su propuesta busca alcanzar también un perfil turístico, pues permitirá a las personas convivir con las aves de manera segura y sin afectar su reproducción o estadía.
En el marco de esta actividad, cuyo programa contempló la realización de salidas de observación de aves, concursos de pintura, dibujo y fotografía, charlas y conferencias, Gisel Gayosso compartió con los asistentes a su taller información sobre la importancia de las aves y sus hábitats en nuestra vida cotidiana.
En América Latina, la organización BirdLife International tiene representación en más de 20 países, a través de 55 organizaciones involucradas con la defensa y sensibilización de la importancia de las aves para nuestro ecosistema. El Festival Mundial de las Aves también se realiza en Panamá, República Dominicana, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Chile, Uruguay y Argentina.