A unas horas de la celebración del debate entre las candidatas a gobernadora del estado de México, arrecieron las acusaciones entre los partidos contendientes.
El PRI acusó a Morena de hacer uso de recursos públicos para promover a su candidata Delfina Gómez a través del Canal 22. “La ilegalidad es un modo recurrente en esa campaña de Morena que no privilegia la propuesta para las y los mexiquenses, sino que se montan en sus propias formas de hacer política con guerra sucia y sin respetar al electorado”, dijo Erick Sevilla, dirigente estatal priista.

Morena, por su parte, acusó a Alejandra del Moral, candidata de la coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza de incitar al fraude electoral, por un comentario en un video en el que señala que la candidata aliancista pide a sus partidarios que hagan lo que saben hacer, para bien o para mal. “Queremos constancia de mayoría, no de buena conducta”, señala el video.
Horas más tarde, el PRI mexiquense aseguró que en los gobiernos municipales de Tecámac, Acolman y Neza se reparten despensas pese a la veda a los programas sociales. Morena contestó que es posible entregar programas sociales hasta el 27 de abril. Además, Morena aseguró que su movimiento y campaña es víctima de una guerra sucia y denunció que hay amenazas a mujeres inscritas en el programa Salario Rosa.

Ambos campañas intercambiaron el adjetivo de “desesperadas”. Y aseguraron que sus candidatas avanzan en la preferencia ciudadana.