A partir del 1º de Enero, todos los mayores de edad tendrán que darse de alta ante el SAT

0
703

El próximo 1º de enero entra en vigor la Reforma Fiscal por medio de la cual las personas mayores de 18 años estarán obligadas a darse de alta ante el Servicio de Administración Tributaria aún cuando no realicen actividades de prestación de servicios, empresariales o laborales.

Servicio de Administración Tributaria (Foto: especial).

Ésta se avisora como una problemática en la capacidad que tendrá el SAT para poder atender la demanda de registros, pues aún cuando la autoridad dio a conocer que esto será voluntario, la realidad es que cualquier persona que necesite abrir una cuenta en el banco o ingresar a trabajar en un espacio formal estará obligado a haberse registrado de manera previa.

Jesus Rodríguez Ambriz, presidente del Colegio de Contadores Públicos aseguró que estos puntos presionarán a que un mayor número de personas tenga que darse de alta, y recordó que la fila virtual establecida por la autoridad tiene al menos un mes de retraso, por lo que al momento es imposible obtener una cita si no hasta el final de el mes de enero de 2022.

Por la situación de primer registro, en el cual se entregaría la fiel y firma electrónica, todas las personas que decidan darse de alta deben acudir forzosamente un módulo del SAT para poder hacer la recolección de datos biométricos como la fotografía y huella dactilar.

“En registro de primera vez las personas que tengan desde 18 hasta 70 u 80 años, deben acudir a un módulo y para estoy tener una cita, pero la condición actual que ha prevalecido todo el año es que la autoridad está rebasada para atender a la población que requiere realizar este y otros trámites”.

Al momento uno de los puntos que se espera es que se den a conocer las reglas de carácter general, para lo cual se tiene una fecha límite del 30 de diciembre, con esto se espera que se pueda determinar si habrá módulos especiales o cuál será la estrategia a seguir para poder atender la demanda de registro.

Rodríguez Ambriz señaló que esta estrategia es meramente recaudatoria y una respuesta a la negativa que se tuvo por parte del Instituto Nacional Electoral para entregar el padrón de mayores de 18 años, con lo que se podría saber cuál es el universo de posibles contribuyentes a nivel nacional y tenerlos localizados.

Cabe señalar que para la compra de un bien inmueble, la adquisición de un auto, un crédito o cualquier proceso legal en el que una persona requiere involucrarse forzosamente tendrá que contar con esta alta, situación que hará mayor presión para la autoridad fiscal.

Comentarios

comentarios