Hoy se acaban las campañas a la gubernatura del estado de México con la histórica participación de dos mujeres. Por un lado, Delfina Gómez, de MORENA, y que compite por segunda ocasión por el puesto, y Alejandra del Moral, perteneciente al Partido Revolucionario Institucional y que va en alianza con otros partidos políticos.
Como propuestas concretas publicadas en la página del Instituto Electoral del Estado de México se advierte de Delfina Gómez que la mitad de los cargos del gabinete serían para mujeres, otorgar incentivos fiscales a las empresas que generen empleos, aumentar el número de policías, depurar corporaciones policiacas, instalar más cámaras de vigilancia, acabar con la impunidad en todos los delitos de alto impacto, digitalizar al cien por ciento los trámites de gobierno y adoptar el presupuesto público con perspectiva de género.
Por su parte, Alejandra del Moral, menciona generar más empleos que nunca, un seguro de desempleo, un salario familiar -que incluye apoyo a mujeres del hogar y niños y jóvenes para estudiar-, exigir a las empresas analizar la brecha salarial, reducir la informalidad laboral, crear un Sistema integral de cuidados para trabajadoras del hogar y la implementación de un nuevo modelo de atención a mujeres durante el embarazo.
Lo demás entre las candidatas se basa en los verbos apoyar, promover, acordar, lograr, combatir, impulsar, reforzar, implementar, atraer y ser, así como lo que ha sido o no ha sido el estado.
Las precampañas y campañas a gobernador volverán a verse dentro de seis años. La decisión es tuya. Vota el próximo domingo.