Laura Benhumea González -aspirante a la Rectoría de la UAEMex- se comprometió a que, durante su rectorado, se inviertan los recursos financieros necesarios para abatir la obsolescencia tecnológica y la brecha digital en los diversos espacios académicos y administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de México, con el propósito de facilitar el acceso al conocimiento, el desarrollo de procesos burocráticos y la ejecución de tareas de investigación y de docencia.

En sus jornadas de promoción por la Facultad de Lenguas e institutos de investigación ubicados en el campus El Cerrillo, la aspirante universitaria recalcó que la institución educativa debe ser vanguardista en el desarrollo tecnológico, para lo cual se creará una aplicación informática (APP) que facilite a los estudiantes y los docentes la realización de trámites administrativos, la planeación académica de sus asignaturas y revisar la calendarización de su entrega de trabajos, fechas de exámenes e inscripciones, entre otras tareas.
La exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) subrayó que, en su gestión universitaria se deberá evaluar y optimizar la conectividad en los espacios universitarios, cuyo objetivo sea garantizar una red eficiente con mayor velocidad, ancho de banda y cobertura en horas de mayor uso; así como invertir en infraestructura tecnológica de vanguardia, fortaleciendo la investigación y la innovación mediante equipamiento actualizado y accesible.
Explicó que, se debe hacer una renovación paulatina de los equipos de cómputo y de los programas tecnológicos utilizados en planes de estudio específicos, pues en diversos espacios académicos se cuenta con el mobiliario obsoleto, lo que dificulta no sólo el desarrollo de actividades escolares, sino incluso, de la incorporación al mercado laboral por no tener la tecnología más vanguardista.
Benhumea González aseguró que, es fundamental mejorar la conectividad de todos los espacios académicos, institutos de investigación y oficinas administrativas, pues a lo largo de sus comparecencias, la comunidad universitaria le ha expresado que requieren usar el Internet de sus teléfonos móviles personales para el desarrollo de sus actividades, ante la intermitencia de la conexión web que se tiene en las instalaciones universitarias.
“Es una obligación de la UAEMex, y será un compromiso de mi rectorado, brindarles herramientas tecnológicas para que podamos hacer nuestras labores cotidianas, y que los alumnos puedan realizar sus tareas en las salas de cómputo con una conectividad de calidad que derribe la brecha digital. No todos nuestros estudiantes tienen una computadora en casa, no todos tienen acceso a Internet, y será una prioridad garantizar su acceso en nuestros espacios”, añadió.
Laura Benhumea enfatizó que, en esta recta final de las jornadas de promoción, es prioritario que la comunidad universitaria conozca su propuesta de trabajo, y cada día se sume con mayor ánimo para participar ampliamente en la auscultación cuantitativa del lunes 12 de mayo, evitar la infodemia de que esta elección está decidida y dar a conocer que resulta trascendental la opinión de todos -docentes, administrativos y estudiantes- y no sólo de unos cuántos, sobre el futuro de la UAEMex para los próximos cuatro años.
Agregó que, en cada recorrido realizado por los espacios académicos, ha encontrado el apoyo y respaldo de la comunidad, pero también el reconocimiento de que este proyecto universitario responderá a las necesidades, a las desatenciones y a las exclusiones que han padecido durante largo tiempo estudiantes, docentes, y administrativos, quienes se han apropiado y han enriquecido su plan de trabajo para fortalecer a la institución educativa.