Abren Convocatoria para integrar el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Edomex

0
11

Esta mañana en el Salón Benito Juárez de la Cámara de Diputados se anunció la apertura de la Convocatoria para la designación de dos integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios del proceso de selección 2025.

Foto: especial Legislatura

Al respecto, el diputado Gerardo Pliego Santana, presidente de la Comisión Legislativa de Combate a la Corrupción, destacó que, según diversos estudios, las principales fuentes de soborno y corrupción en México son encabezados por la policía.

“en algunos estudios nos dicen que de las principales fuentes de soborno son las la policía en ese orden, el poder judicial, la situación de la administración de las tierras o trámites de tierras, registros, eh y y habilitaciones, la educación, los servicios públicos”.

Aunado a ello, señaló que la percepción del mayor grado de corrupción se da en la policía, en los partidos políticos, los funcionarios públicos y en el poder judicial.

La Convocatoria está dirigida a todos los mexiquenses que deseen participar en el combate a la corrupción, y se encuentra disponible en el micrositio de la Comisión Estatal de Selección.

Los interesados deberán cumplir con una serie de documentos y requisitos, y pasar por tres fases de evaluación, que son:

  1. Fase 1: Cumplimiento documental: Revisión de los documentos presentados por los aspirantes.
  2. Fase 2: Pruebas básicas: Aplicación de un examen de conocimientos básicos, con bibliografía de apoyo para la preparación.
  3. Fase 3: Audiencia pública: Entrevista pública para evaluar las aptitudes y habilidades de los candidatos, con énfasis en la empatía y la comunicación ciudadana.

Cabe señalar que la entrevista pública busca evaluar la idoneidad de los candidatos, es decir, su capacidad para desempeñar un rol que requiere cercanía con la ciudadanía y habilidades para resolver problemas de manera colaborativa; y a diferencia de las fases anteriores, que se centran en la revisión documental y pruebas de conocimientos básicos, la entrevista pública evalúa aspectos como la empatía, comunicación, y la coherencia entre el discurso y las acciones, así como la demostración de valores éticos.

La entrevista se realiza en un espacio abierto y público, lo que permitirá que los ciudadanos observen y, en algunos casos, participen en el proceso, para garantizar la transparencia y fomentar la confianza.

Los requisitos para participar incluyen ser ciudadano mexicano con plenos derechos civiles y políticos, y haber residido en el Estado de México durante los últimos cinco años. Contar con al menos tres años de experiencia en áreas como ética, fiscalización, evaluación, transparencia, rendición de cuentas y/o combate a la corrupción, así como tener mínimo 30 años de edad al momento de la emisión de la convocatoria. 

Además, es necesario poseer un título profesional de licenciatura con al menos cinco años de antigüedad y conocimientos en las materias mencionadas. Gozar de buena reputación, no haber sido condenados por delitos y presentar declaraciones de intereses, patrimonial y fiscal antes de inscribirse. 

No pueden haber sido candidatos u ocupado cargos de elección popular en los últimos cuatro años, ni haber desempeñado puestos de dirección en partidos políticos o estar afiliados a ellos en ese mismo periodo.

Tampoco pueden ser titulares de cargos públicos como Secretarías, Fiscalía General, Subsecretarías, Consejería de la Judicatura, Presidencias Municipales o Síndicos, a menos que se hayan separado del cargo al menos un año antes. 

Y no deben estar registrados como deudores alimentarios morosos. Estos requisitos buscan asegurar que los participantes tengan la experiencia, integridad y preparación necesarias para contribuir en áreas clave como la transparencia y el combate a la corrupción.

Finalmente, si los interesados desean más información, pueden consultar el micrositio de la Comisión Estatal de Selección: https://sesaemm.gob.mx/ces/

Comentarios

comentarios