Abrigarse, evitar enfriamientos y consumir frutas ricas en vitamina C, fundamental en prevención de enfermedades respiratorias

0
378

Con las bajas temperaturas que se han registrado en los últimos días y que son parte de la última etapa del otoño y la pronta llegada del invierno es importante que las personas se abriguen de forma adecuada, eviten enfriamientos y cambios bruscos de temperatura, así como aumentar el consumo de frutas cítricas y ricas en vitamina C.

Las bajas temperatura ya se hacen presentes en el estado de México (Foto: Archivo).

Así lo recomienda Miguel Ángel Karam, epidemiológo e investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Además refirió que las personas deben estar conscientes de que la pandemia por Covid-19 aún no ha terminado, por lo cual, es importante que en estos meses haya  continuidad de las medidas que hemos practicado a lo largo de la pandemia como es el uso del cubrebocas, la sana distancia y el lavado frecuente de manos

Refirió que los enfriamientos derivan de salidas abruptas  al exterior  cuando estamos en sitios cerrados como la casa o la oficina. Agregó que el uso del cubrebocas apoya para no respirar aire frío.

Recomendó consumir frutas ricas en vitamina C como la guayaba, tejocote, cañas, entre otros, y que son típicas para la elaboración del tradicional ponche, excelente bebida rica en la mencionada vitamina pues ayuda en la prevención de problemas respiratorios, añadió.

También mencionó que es esencial incrementar el consumo de líquidos, de preferencia calientes para combatir los cambios de temperatura y no haya enfriamientos.

Agregó que  una buena alimentación y el consumo de dos guayabas al día y otras frutas cítricas dan un aporte suficiente, por lo que no es necesaria la ingesta de vitamínicos con contenido de vitamina C.

Asimismo, dijo que no es recomendable el hacer ejercicio a tempranas horas pues sumando al frío, la contaminación atmósferica provoca problemas respiratorios. Lo ideal sería iniciar una rutina en casa o salir por la tarde, comentó.

El investigador de la universidad estatal retomó la recomendación de tener espacio ventilados por la pandemia y aclaró que debido a las bajas temperaturas, la opción es evitar las corrientes de aire en espacios cerrados, es decir, el que solo una puerta o ventana  permanezcan abiertos, o en su defecto, hacer uso de ventiladores y y la sana  distancia.

Comentarios

comentarios