Acciones de prevención en el retorno a clases deben acompañarse de información y capacitación

0
440

El sector industrial del estado de México hizo un llamado para que se incrementen los modelos de capacitación a administrativos y directivos de las escuelas primarias del Estado de México, con el fin de qué se pueda hacer una detección inmediata y oportuna de algún caso de contagio por COVID.

(Foto: especial).

Francisco Cuevas Dobarganes, director de la Unión Industrial del Estado de México, aseguro que no será suficiente el personal de la jurisdicción sanitaria estatal para aplicar las medidas ante un caso de esta naturaleza, por lo cual las acciones de prevención en el retorno a clases deben estar acompañadas por una mayor información a los padres de familia y la capacitación al personal.

Aseguró que el retorno presencial era indispensable tanto para el sector económico como para los niños y los padres de familia, ya que de acuerdo con estudios internacionales al momento cuatro de cada cinco niños tienen problemas de ansiedad, y uno de cada cinco ha tenido problemas serios de depresión por lo que es indispensable el que tengan contacto con otros niños.

En este momento será indispensable que los protocolos de salud se lleven a cabo de manera estricta, que los padres tengan conciencia sobre detectar cualquier síntoma en sus casas y de esta manera evitar que los niños puedan ser foco de propagación de la enfermedad, así como evitar que los niños que conviven con personas que han decidido, por razones de salud, religiosas o de ideología no vacunarse, no regresen a las aulas con el fin de que esto no se convierte en un problema mayor.

Indicó en este momento debe evitarse que en México se presente una situación similar a la de estados como Texas y Carolina del Norte en donde los niños sólo asistieron unos días a la escuela y debieron regresar a sus casas por el incremento en el número de contagios que se presentó.

Comentarios

comentarios