Ver una obra de teatro o una canción presentada con lengua de señas mexicana es posible gracias al DIF estado de México, que preside Fernanda Castillo de Del Mazo, a través de un curso básico en este ámbito, que tiene el objetivo de promover la inclusión de la población con discapacidad auditiva.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2019/07/WhatsApp-Image-2019-07-29-at-14.10.48-600x412.jpeg?resize=600%2C412&ssl=1)
Asimismo, este curso permite acercar a la sociedad en general hacia la cultura de las personas sordas, así lo dio a conocer Salvador Reyes Orta, subdirector de Integración de la Discapacidad del DIFEM, durante la clausura y entrega de reconocimientos y constancias del Curso básico de Lengua de señas mexicana, en el que participaron 49 alumnos entre servidores y público en general, durante 80 horas de instrucción y práctica, de febrero a julio del año en curso.
El funcionario refirió que el curso da cumplimiento a la Ley para la protección, integración y desarrollo de las personas con discapacidad en el estado de México, que establece que se debe difundir y replicar la lengua de señas, y con ello promover la inclusión de la población con sordera en espacios culturales, deportivos, recreativos y demás entornos en donde se sientan cómodos.
Asimismo, señaló que el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo y su esposa Fernanda Castillo de Del Mazo, impulsan diversos programas y servicios en beneficio de la población con discapacidad, que les brinden una mejor atención y mayores oportunidades como esta actividad.
Reyes Orta agregó que tal ha sido el éxito de este tipo de instrucción, que es la primera vez que el organismo ofrece este curso no sólo a servidores, sino también a población en general, por lo que ya se trabaja en la implementación del curso avanzado.
En este sentido, agradeció a Viridiana Esquivel Colindres, intérprete de lengua de señas, la impartición del curso, en el que los alumnos culminaron su aprendizaje con la presentación de la obra de teatro La Bella durmiente y la canción Eres tú.
Finalmente, externó el agradecimiento de Fernanda Castillo de Del Mazo, quien mantiene las puertas abiertas del DIF estatal, para atender con prontitud y calidad las necesidades de la población vulnerable.