Acompañamiento emocional

0
40

Hoy miércoles tiene lugar el Día Mundial para la Prevención del Suicidio por lo que es fundamental que hablemos del tema. Algunas señales de que alguien podría estar pensando en quitarse la vida es porque expresa deseos de morir o dice ser una carga para los demás. También porque presenta cambios bruscos de estado de ánimo, se aísla, abandona actividades que antes disfrutaba, aumenta el consumo de alcohol o drogas, y tiene cambios en el sueño o alimentación, conductas arriesgadas o imprudentes.

La persona en riesgo de suicidio puede mostrar tristeza profunda, ansiedad, irritabilidad, o heridas emocionales que parecen insoportables. Estas señales, especialmente si son nuevas o se intensifican, deben tomarse en serio y hay que buscar hablar y apoyo profesional de inmediato. Los sicólogos y siquiatras tienen la experiencia, herramientas y estrategias efectivas para manejar situaciones de crisis, ofrecer acompañamiento emocional y ayudar a la persona.

Con base en el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia  de la capital del país nueve de cada 10 intentos de suicidio ocurren en casa y el número de intentos puede ser entre 10 y 30 veces mayor que el total de suicidios consumados. Asimismo, los principales detonantes del suicidio son la desesperanza, seguida de problemas de pareja y conflictos familiares. Estar presentes para quienes luchan con pensamientos puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Comentarios

comentarios