Este marte a las 5:00 horas de la mañana se registró un valor de 158 puntos del Índice de Calidad del Aire para PM2.5 en la estación Nezahualcóyotl (NEZ), municipio de Nezahualcóyotl. Por lo anterior, y con fundamento en el apartado VII.10 de los Programas para Contingencias Ambientales Atmosféricas de la Zona Metropolitana del Valle de México, se Activa la Contingencia Ambiental Extraordinaria por Partículas PM2.5.

Debido a lo anterior, las siguientes medidas son de aplicación inmediata y debe alcanzarse su aplicación total a las 10 horas. Por la tarde del día de hoy se darán a conocer medidas adicionales que serán aplicables a partir del día de mañana.
Entre las acciones para reducir la exposición al aire contaminado esta evitar actividades al aire libre, así como no realizar actividades vigorosas tales como ejercicio intenso, el cual incrementa la dosis de contaminantes inhalados.
Evitar las actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre en centros escolares. En caso que sea posible, se recomienda que los grupos sensibles permanezcan en sus hogares.
Permanecer en interiores, con las ventanas y puertas cerradas.
Evitar la cocción de alimentos con leña, carbón o gas; no prender velas o incienso y no fumar.
En caso de contar con aire acondicionado, utilizarlo en modo de «recirculación». Si tiene que realizar actividades de limpieza, que sean en húmedo.
Acudir al médico en caso de haberse expuesto al humo o si sienten molestias; evitar el uso de lentes de contacto.
Facilitar el trabajo desde casa, especialmente para trabajadores que forman parte de los grupos sensibles.
En el caso de hogares cercanos a las zonas de incendio, donde el humo sea denso, colocar toallas húmedas en las zonas por donde pueda introducirse a las habitaciones (ranuras de puertas y ventanas). Si es posible, retirarse del área.
En caso de encontrar cenizas provocadas por los incendios, evite el contacto con ellas, no permita que los niños y las mascotas entren en contacto, impida el contacto de las cenizas con su piel; si necesita barrerlas del piso u otras superficies, humedézcalas ligeramente y no permita que se suspendan de nuevo en el aire.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis recomienda que estas mismas medidas se apliquen en las otras entidades de la Megalópolis.
Los gobiernos de la Ciudad de México, del estado de México y el Gobierno de México continúan el combate a incendios. Ante el impacto de éstos sobre la calidad del aire, la Comisión Ambiental de la Megalópolis hace un llamado a reducir emisiones en todas las fuentes, reduciendo el uso del automóvil, dando mantenimiento a los vehículos automotores y tomando medidas para reducir contaminación del aire en industrias, comercios, servicios y el hogar.
También se hace un llamado a la población a que prevenga incendios y dé aviso a las autoridades acerca de incendios forestales, agrícolas y de pastizales, quemas de basura, de llantas, fogatas, pirotecnia y otras actividades y eventos que generen emisiones contaminantes.