La actividad industrial, las tolvaneras, y la quema de pastizales, son factores que incentivan la mala calidad del aire en la zona del Valle de Toluca, así lo informó la titular del Movimiento Ecologista del Estado de México, Luz María Gómez Ordóñez.

Añadió que uno de los municipios que regularmente marcan una mala calidad del aire es Toluca, por la cantidad de industrias que están asentadas, así como los municipios de Metepec, Almoloya de Juárez, y Calimaya, esto se debe a las tabiqueras que están ubicadas en estos lugares.
Reiteró que las fuentes móviles, es decir, los automóviles son responsables de los índices de contaminación que hay en la zona; por lo que consideró que decretar contingencias ambientales en este punto del estado de México poco abonará a acabar con el problema, toda vez que sentenció se tratan de medidas que solo disminuyen los problemas de contaminación.
Cabe mencionar que la zona del Valle de Toluca, está integrada por 23 municipios mexiquenses, en donde se dijo se necesita crear cortinas de árboles, en las parcelas de cultivo, que ayuden a retener el viento y captar el agua de lluvia.
A la par, se pronunció por crear mayores espacios verdes, y verificar que las industrias cumplan con la normatividad industrial.