Activistas insisten: se fabricaron delitos a Kenia Hernández

0
344

El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero defendió de nueva cuenta a la activista Kenia Hérnández Montalván, quien permanece recluida en un penal del estado de Morelos, acusada y sentenciada de el delito de robo, por lo cual se le dictó una sentencia de 20 años de prisión.

Antonio Lara Duque, abogado de la activista Kenia Hernández Montalván y fundador del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, dijo que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y un abogado “fabricaron delitos para incriminar a la activista en pro de los derechos indígenas, quien fue señalada en varias ocasiones por utilizar las tomas de casetas para obtener recursos económicos.

Antonio Lara es defensor de la activista, que fue sentenciada a 22 años de prisión por el delito de robo (Foto: Especial).

Lara Duque anunció que mujeres ecatepenses y organizaciones sociales de ese municipio formaron un frente para encabezar la defensa civil y pacífica para la liberación de la activista guerrerense, detenida hace dos años en el municipio de Ecatepec.

Kenia Hernández fue detenida después de una manifestación en la caseta de Las Américas del Circuito Exterior Mexiquense. Fue sujeta a un proceso penal, en el que se comprobaron las acusaciones y fue sentenciada a 22 años de prisión.

Lara Duque opinó que la activista fue sentenciada “debido a la construcción y fabricación de delitos, ya que se le acusa de robar un teléfono celular con un valor estimado de 800 pesos y de una cartera con 500 pesos”. Acusó de estos hechos al abogado Carlos Mata Martínez, propietario del despacho jurídico Delos y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Dijo: “Carlos Mata Martínez desde su oficio particular, coadyuvó con la Fiscalía estatal para montar falsos testimonios que tienen a Kenia en prisión purgando una sentencia de 22 años por algo que nunca cometió”.

Comentarios

comentarios