Para el presidente municipal de Ixtlahuaca Abuzeid Lozano Castañeda, el rendimiento de cuentas de 100 días no existe marcado por la ley como una obligación, y respeta el hecho de que otros presidentes lo hagan, ya que es un tema de transparencia, pero también puede ser un gasto innecesario.

“En el municipio la decisión que tomamos como servidor, como presidente municipal, es no realizar el informe de 100 días, es un gasto innecesario para la ciudadanía, a veces llega mucho al egocentrismo personal, yo creo que ahí trabajo mata grilla, yo creo que sí tenemos mucho trabajo, tenemos un desarrollo, tenemos que ir construyendo lo que las y los ciudadanos Ixtlahuaquenses necesitan, pero no para un año ni para una administración, tenemos que ver la administración pública con fines de crecimiento de 20 – 30 años.
En ese sentido, el presidente municipal refirió que encontró un municipio con muchas carencias en materia económico- administrativas, por lo que se tiene que trabajar de la mano con la ciudadanía.
“Encontramos una administración muy complicada al interior, complicada en qué sentido por dar alguna cifra tenemos más de 50 unidades hablando de patrullas, y de esas solamente 22 sirven, y a las 22 no se les había hecho ningún servicio, entonces, sin herramientas, una administración sin herramientas”.
Otro tema es el referente al servicio de recolección de basura ya que Ixtlahuaca no cuenta con un lugar para la disposición final de residuos sólidos y deben a pagar a Zinacantepec para que reciba la basura, pero además no existe tampoco un centro de transferencia con lo que desgastan sus propios recurso materiales y humanos.
“Tenemos 12 camiones, de esos 10 sirven, de esos ninguno tenía servicio hecho prácticamente, estamos por adquirir 25 juegos de llantas porque no tienen llantas, ahorita un mosquito las pincha y tenemos grandes problemas y el insumo humano porque se está tardando 3 horas en ir y regresar a Zinacantepec entonces perder 3 horas significa por 10 camiones que funcionan, 30 horas hombre, de esas 30 horas hombre se dejan de cubrir rutas de basura y se pueden generar tiraderos clandestinos, hemos encontrado hasta ahora 7 tiraderos clandestinos”.
Aunado a lo anterior, el ayuntamiento durante la administración anterior fue demandado, y hoy está obligando a dar espacios a comerciantes de barbacoa, convirtiéndose en problemas sociales en materia de vialidad, de infraestructura y desarrollo urbano, y muchas cosas como estas hicieron de Ixtlahuaca, un municipio inoperante.