Ganan mujeres 43% menos que los hombres

0
479

Las mujeres son el eslabón fundamental en el proceso de recuperación económica que enfrenta nuestro país y es la incorporación de un mayor número de mujeres en el mercado laboral, igualdad de oportunidades para ascender a Puestos de liderazgo y el incrementar la productividad, los componentes fundamentales para que México puede detonar de manera acelerada un crecimiento de la economía.

(Foto: Rebeca Morales).

María de Lourdes Medina, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias en el Estado de México, aseguro que el PIB nacional podría crecer hasta un 15% hacia 2030 si el gobierno y el sector privado implementan acciones que sumen a 8.2 millones de mujeres a la economía.

Actualmente el tema de brecha salarial sigue siendo uno de los grandes lastres con los que se vive, pues al momento las mujeres llegan a ganar hasta un 43% menos que los hombres con un mismo nivel de estudios, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y gastos de los hogares.

“Para lograr este crecimiento tenemos que impulsar políticas de corresponsabilidad que permitan armonizar la vida familiar, laboral y personal, que faciliten la autonomía económica de las mujeres y esto se logra a través de independencia y mayor capacidad en la toma de decisiones”

Aseguro que un mejor futuro para la generación actual y las venideras esta engarzado con conseguir igualdad laboral dentro de las empresas, equilibrando la vida familiar y apostando a un entorno en donde la economía se construya con la aportación de hombres y mujeres.

Otros países al momento han desarrollado políticas que permiten un escenario de este tipo y que en conjunto generan un ámbito tanto para la contratación como para la generación de nuevas unidades económicas que fortalecer la economía, el empleo y el desarrollo social.

Comentarios

comentarios