¿Cómo actuamos frente a la violencia de género?

0
859

Sigue la mata dando en actos de violencia hacia la mujer en esta ciudad capital. La prensa local dio cuenta esta semana de la detención de un sujeto que atacaba con un cuchillo a mujeres, en pleno centro. Y por si esto fuera poco, el agresor habría declarado que lo hizo por diversión.

Más que cuestionar lo dicho por el sujeto o causar alarma ante situaciones delictivas como ésta, preguntémonos por un momento ¿qué pensamos y cómo actuamos respecto a la violencia de género?

Las organizaciones civiles pueden quejarse una y otra vez por las constantes agresiones hacia las mujeres e incluso las mujeres hoy lo hacemos a través de las redes sociales pero, ¿de verdad cada uno, hombre o mujer, estamos en contra de la violencia y, estamos dispuestos a hacer algo por erradicarla?

¿Qué información tenemos almacenada en el cerebro para hacer o no hacer respecto a la violencia y en especial hacia la mujer?, ¿que pensamos y hablamos respecto la mujer?

¿Cómo la observamos en el transporte público; cómo la tratamos al caminar junto a ella por la calle, al transitar en vehículo por la misma avenida? ¿Cómo nos comportamos con las mujeres en el trabajo, en los espacios públicos y después en lo privado y en lo íntimo?

Y no se trata de exigir algo más que lo que todo ser humano merece: respeto y trato digno. La actitud arrogante hacia la mujer no es otra cosa mas que el machismo recalcitrante que unos y otros se resisten ya no a cambiar sino simplemente a reflexionar.

Lo que duele no es la cuchillada sino el machismo. El que se piense sin actuar y que se dispare sin apuntar.

Comentarios

comentarios