Acuden fieles católicos a misas para agradecer a San Antonio de Padua

0
221

Decenas de familias y fieles católicos se congregaron este 13 de junio en la iglesia de San Antonio, en ‘La Isla’, para celebrar el Día de San Antonio de Padua. La jornada estuvo marcada por misas y expresiones de gratitud hacia el santo.

Cada 13 de junio se conmemora a San Antonio de Padua, una figura venerada en la tradición católica (Foto: Sonia Vilchis).

Cada 13 de junio se conmemora a San Antonio de Padua, una figura venerada en la tradición católica. Es popularmente conocido por su intercesión en la recuperación de objetos extraviados y en asuntos relacionados con el amor y el matrimonio.

Los fieles que asistieron a las ceremonias religiosas este día manifestaron que lo hicieron para agradecer los favores recibidos a lo largo del año. Entre los asistentes, algunas mujeres acudieron específicamente para expresar su gratitud por años de matrimonio cumplidos, reflejando la arraigada tradición de invocar al santo en temas de unión conyugal.

San Antonio de Padua: Orígenes y Legado
San Antonio de Padua, cuyo nombre de nacimiento era Fernando de Bulhões y Taveira de Azevedo, nació en Lisboa, Portugal, alrededor del año 1195. Fue un fraile franciscano, sacerdote y teólogo, conocido por su elocuencia y sus prédicas.

La elección del 13 de junio como su día de celebración se debe a la fecha de su fallecimiento en 1231, en Padua, Italia, de donde toma su nombre más conocido.

La asociación de San Antonio con la recuperación de objetos perdidos se remonta a una leyenda en la que un novicio franciscano le robó un valioso libro de salmos (salterio) que el santo utilizaba para sus clases. Tras la intensa oración de San Antonio, el joven arrepentido devolvió el libro. Desde entonces, se le invoca para encontrar lo que se ha extraviado.

Su vínculo con el amor y el matrimonio se ha desarrollado a lo largo del tiempo, siendo invocado por muchas personas que buscan encontrar pareja o por quienes desean fortalecer sus relaciones ya existentes, basándose en su reputación como «buscador» en un sentido más amplio y en su intercesión por las necesidades de los fieles.

Comentarios

comentarios