La Secretaria de Movilidad concluyó este martes el levantamiento topográfico de la ciclovía de Paseo Colón y los resultados, junto con el análisis, será presentado la próxima semana a representes de colectivos ciclistas.

Además ya se avanza en los acuerdos para que al menos ocho empresas transportistas, mismas que tienen en circulación poco más de 300 unidades, respeten el espacio confinado de la obra.
Ambas medidas forman parte de los acuerdos de la segunda mesa de trabajo, efectuada este martes a un costado de la Glorieta de El Águila, ubicada en Paseo Colón, en Toluca, entre representantes de colectivos ciclistas, ciudadanos, autoridades de la Secretaría de Movilidad y representantes de transportistas.
Esto debido a las muestras de inconformidad de usuarios de la bicicleta por la suspensión de los trabajos de adecuación de la ciclovía de esta zona de la capital mexiquense y donde el argumento de las autoridades estatales han sido las quejas de vecinos y del sector transporte.
Durante la mesa de diálogo, también se acordó el inicio de una compaña de socialización cuyo objetivo será la concientización de una sana convivencia entre peatones, transporte y ciclistas.
Asimismo, los colectivos pidieron que sea ampliado el operativo de vialidad desde la zona de Paseo Tollocan, rumbo a la delegación de Capultitlán y con ello se evite que los vehículos particulares se estacionen en el espacio de está ciclopista, al estar solo delimitada con pintura.
Los representantes de colectivos también expusieron la problemática de las ciclovías que existen en la capital mexiquense, en especial la instalada sobre la calle de Hidalgo rumbo a la zona centro y pideron que sean remarcados los pictogramas.
En su oportunidad, el secretario de Movilidad refirió que la problemática de la ciclovía de Colón deriva de señalamientos relativos a qué el proyecto no define puntos de entrada y salida de casas particulares, así como los entrecruzamientos de vialidades, además de los acuerdos con transportistas.