ADMM despliega elementos del Ejército en terminales de Pemex en el Edomex

0
752

Ante el problema de desabasto de combustible en algunos municipios del estado de México, el gobernador Alfredo Del Mazo, anunció que desde las 5 de la mañana de este lunes se reforzó la presencia del Ejército mexicano en todas las terminales de abastecimiento de Pemex que hay en la entidad. 

Durante la conmemoración del Día de la enfermera y del enfermero, comentó que esta acción se hace con el fin de evitar saqueos (Foto: Elizabeth García).

Durante la conmemoración del Día de la enfermera y del enfermero, comentó que esta acción se hace con el fin de evitar saqueos pues recordó que el Valle de Toluca es uno de los más afectados por el desabasto. 

«Hoy en la mañana en la reunión que tuvimos de seguridad justamente estuvimos revisando el tema que tiene que ver con el abasto de Pemex pero que afecta a varios estados del centro del país, uno de ellos el estado de México y sobretodo el Valle de Toluca que es quien más está sufriendo afectaciones» dijo. 

Señaló que se está buscando la regularización del servicio a través de Pemex quien es el que tiene la tarea de ir surtiendo los combustibles a las diferentes estaciones de servicio y espera se haga de manera paulatina. 

Estas declaraciones las ofreció luego de entregar reconocimientos a enfermeras y enfermeros destacados por su labor, donde agradeció el esfuerzo que dedican a su trabajo todos los días.

En este primer evento público del mandatario estatal, reconoció que hay un desabasto de personal de enfermería en la entidad, pues se estima que hay 1.4 enfermeras por cada mil habitantes, cuando la media es de 5, lo que representa un reto que se suma a los ya existentes en materia de salud.

Del Mazo Maza refirió que cada año incrementa la ciudadanía en la entidad en 350 mil personas, entre nacimientos y migración, y recordó que para fortalecer al sector salud, el año pasado se contrataron a mil enfermeras para alcanzar las 33 mil en el estado de México.

Comentarios

comentarios