Adultos mayores sufren de explotación financiera por familiares

0
144

El beneficio del programa federal de las Pensiones de Bienestar para los Adultos Mayores, no siempre llega a las personas para quien está dirigido este programa, ya que, como lo informó la presidenta honoraria del Sistema DIF de Otzolotepec, Edith Sevilla Alvarado, reciben al mes, por lo menos dos denuncias de abuso de familiares por explotación financiera hacía los adultos de este programa.

Presidenta honoraria del Sistema DIF de Otzolotepec, Edith Sevilla Alvarado (Foto: Manuel Luna),

“Pues ahorita estamos viendo mucho la explotación financiera, entonces darles las bases para que ellos en algo de alguna forma, puedan identificar si están en ese riesgo, y que puedan acudir con las instituciones correspondientes para poder hacer su denuncia, o simplemente solicitar la ayuda”.

Al detectar este abuso de confianza de familiares quienes les quitan parte o la totalidad a los adultos mayores, quienes por problemas físicos no pueden acudir al banco y depositan su confianza para que les ayuden a sacar del banco su pensión, las autoridades municipales buscan evitar que continúe esta explotación.

“A través del equipo multidisciplinario, hay un psicólogo, trabajo social, está el área jurídica, y la coordinadora de adulto mayor, nosotros acudimos a sus domicilios, o en este caso si el adulto mayor nos indica exactamente quién es la persona, nosotros le hacemos primero una invitación, y si no hay una comunicación, un diálogo, entonces jurídicamente ya lo hacemos, entramos pues nuestros abogados, y si no, pues nos vamos hasta otras instancias; ahorita todo se ha quedado nada más aquí, en el Sistema Municipal lo hemos podido arreglar, no hemos tenido que recurrir a otras instancias”.

Señaló que la ayuda se brinda cuando hay un reporte, o una denuncia anónima, los cuales se realizan por la misma persona adulta mayor, familiares o vecinos, por lo que al ser sólo esta vía, deja abierta la posibilidad de que sean más personas que sufran de estos abusos.

Finalmente señaló que para conmemorar el 15 de junio, Día Mundial contra el abuso y maltrato en los adultos mayores, durante toda esta semana a través de las Casas del Adulto Mayor, realizan diferentes pláticas para hacer conciencia, y para que de alguna forma, sean visibilizados y que no normalicen que sean agredidos física y psicológicamente por los hijos o nietos.

Comentarios

comentarios