Antes de que empiece a operar el tren ligero México-Toluca, autoridades del estado de México deben implementar un sistema de transporte integrado, con el objetivo de que el proyecto funcione de forma adecuada y no se tenga una imagen negativa del mismo.

Carlos Mendieta Zerón, dirigente de la Fundación Tláloc, informó que de acuerdo a un estudio de Percepción de la Movilidad en el Valle de Toluca, existe un vacío de información sobre el proyecto del tren.
Toda vez que hasta el momento no se tiene contemplado una infraestructura peatonal, estructura ciclista, un sistema de transporte ordenado que sirva como alimentador de entrada y salida a las estaciones.
Es por ello que hizo un llamado a las autoridades a que previo a su operación exista una gestión de todos los proyectos.
Mendieta Zerón, recordó que la fundación que representa puso en marcha la plataforma ¡Súbete al Tren de las Ideas!donde las personas podrán manifestar sus ideas y propuestas para prepararse mejor ante la llegada del tren.
Cabe mencionar que la construcción del tren interurbano México-Toluca se finalizará en dos o tres años, así lo señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.