¿Agua en polvo?, este invento podría salvar a muchos agricultores

0
163

México enfrenta graves sequías derivadas del calentamiento global, pero un innovador invento llamado «agua en polvo» podría ser la solución para mantener cultivos vivos en temporadas de escasez del recurso hídrico. Te explicamos cómo funciona y por qué podría revolucionar la agricultura en zonas áridas.

Este invento ya se probó en países como India, España y Colombia, con resultados prometedores (Foto: Especial).

El agua en polvo (también conocido como «lluvia sólida») es un polímero absorbente capaz de retener grandes cantidades de líquido y liberarlo gradualmente. Fue desarrollado por el ingeniero mexicano Sergio Jesús Rico Velasco y ha ganado atención internacional por su potencial para combatir la sequía en cultivos.

¿Cómo funciona?

  • El polvo se mezcla con agua y se convierte en un gel que almacena humedad.
  • Se aplica en la tierra cerca de las raíces de las plantas.
  • Libera agua lentamente, permitiendo que los cultivos sobrevivan hasta 40 días sin riego.

En México, se ha implementado en Hidalgo, Jalisco, y la zona de la Huasteca Potosina, donde agricultores reportaron mayor productividad incluso en temporada seca.

Aunque aún no es masivo, proyectos piloto y subsidios gubernamentales podrían llevar esta tecnología a más campos mexicanos. Con el cambio climático intensificando las sequías, innovaciones como esta son clave para la seguridad alimentaria.

Comentarios

comentarios