La entrada en la operación de seis nuevos destinos del aerolínea Volaris y el proceso para retomar las operaciones comerciales desde el Aeropuerto Internacional de Toluca fortalecerá esta terminal que al momento se consolida como la cuarta en mayor número de operaciones a nivel nacional, la sexta en transporte de carga y el espacio de aviación privada con mayor movimiento en toda Latinoamérica.

Luis Gilberto Limón, secretario de Movilidad en el estado de México, aseguró que la entidad se consolida ahora como la de mejores condiciones en materia Logística y de Comunicaciones a nivel nacional y junto con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se tiene la capacidad de transportar más de 70 millones de pasajeros a través del Complejo Aeroportuario Metropolitano.
“Es un punto de referencia en el sistema aéreo, ya que se encuentra la infraestructura más rápida, segura y eficiente en el centro del país y con más opciones de viaje a diferentes ciudades”.
En reunión con la Secretaría de Desarrollo Económico, la de Cultura y Turismo y el sector empresarial, Informó que a lo largo del segundo de semestre 2022 se espera ampliar operaciones aún mayor número de destinos nacionales, entre ellos Monterrey y Mérida.
Omar Carrera Márquez, director comercial de Volaris aseguró que el momento la aerolínea concentra el 43 por ciento del mercado doméstico en aviación y si bien el sector de aviación a nivel nacional registra ya una recuperación del 95% tras la caída que se tuvo con motivo de la suspensión de operaciones y la disminución de vuelos a partir de la pandemia de COVID-19, Volaris ya supera el 130 por ciento.
De manera que a lo largo del último año se ha logrado la movilización de 28 millones de pasajeros en 73 destinos y 208 rutas y el seguro se tiene previsto la fusión de al menos 5 aeronaves más en los próximos años para ampliar las operaciones que se tienen en todo el país.
“Volaris se ha recuperado mucho más que el mercado, tenemos una recuperación del 130% respecto a las cifras antes de COVID… Ya estamos en temas de crecimiento, no de recuperación”.
De manera que explicó Toluca será uno de los puntos determinantes para el crecimiento de la empresa, ya que aquí inició sus operaciones en 2006 con un vuelo Toluca- Cancún.
Además presentó a los empresarios un plan de combos para la configuración de viajes de negocios en tres modelos: y seguido Freelance, PyME’s y Gran Corporativo.
Con esto presenta una tarjeta tipo monedero electrónico, el pago de membresías tipo club para acceder a descuentos, vuelos infantiles o familiares sin costo y opciones para realizar viajes cortos y de negocios.
En el encuentro el secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta, aseguró que la generación de empleos, inversión y desarrollo económico se da a través del fortalecimiento y la tracción de empresas que generen valor y aprovechen las ventajas competitivas que actualmente tiene el estado de México.