El Poder Judicial del estado de México advirtió que el recorte de 300 millones de pesos en el presupuesto aprobado para el Tribunal Superior de Justicia de la entidad pone en riesgo la operatividad y buen funcionamiento de la administración de justicia en la entidad.
En un comunicado divulgado tras la aprobación del presupuesto, el magistrado Sergio Javier Medina Peñaloza, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, afirmó que el “decremento” en el presupuesto “es regresivo, y podría poner en riesgo la operatividad y buen funcionamiento del Poder Judicial más importante del país, el que tiene las mayores cargas laborales y atiende al mayor número de habitantes. Indicó que se analizará el impacto de esta reducción presupuestal”.
Medina Peñaloza aseguró que el Poder Judicial ha mantenido una política de austeridad en los últimos cuatro años e hizo un llamado al Poder Legislativo estatal “para hallar juntos, opciones para fortalecer de manera efectiva al Tribunal, con el objetivo de ofrecer una mejor impartición de justicia a los mexiquenses”.
El presidente del Poder Judicial mexiquense expresó que mientras a nivel internacional se cuenta en promedio con 16 jueces por cada 100 mil habitantes, en el estado de México hay solo 2.5 es decir, seis veces menos para servir a la entidad con mayor población en el país.