
El virus Coxsackie ha sido detectado en escuelas mexiquenses, por lo que las autoridades de salud han activado un programa de vigilancia para evitar que este virus se propague.
De acuerdo con el director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE), Víctor Torres Meza, este virus se presenta generalmente en niños menores de diez años con síntomas como fiebre, dolor de garganta y la aparición de ampollas en el cuerpo.
Torres Meza señaló que aunque este virus no es nuevo, hay preocupación de que se registre en guarderías y escuelas, debido a que este se transmite fácilmente a través del contacto directo con secreciones de la nariz y garganta, ampollas o heces de personas infectadas.
El Coxsackie tiene como canal de trasmisión ano-mano-boca por un mal aseo, por lo que es muy importante que los pequeños se tengan que lavar las manos de forma constante.
*Fuente: El Sol de Toluca