Edificios históricos construidos en el siglo XIX, la riqueza inmaterial, sus museos y la Feria del Alfeñique cuyo origen deriva de la unión de las culturas árabe, española e indígena, son algunos de los muchos aspectos que hacen de la capital del Estado de México, “Toluca, La Bella”, un concepto que incluye armonía, equilibrio, integración y unidad, refirió el cronista municipal, Gerardo Novo Valencia.

Esta ciudad ha sido elegida como hogar de familias originarias de España y Líbano, entre otras nacionalidades quienes han contribuido con el desarrollo económico, cultural y social del municipio, el estado y el país, sin olvidar a connacionales originarios de otras entidades que seleccionaron al municipio como lugar de residencia, resaltó.
Respecto a la Feria del Alfeñique que es un claro ejemplo de esa fusión de culturas que se celebra durante el mes de octubre en Toluca desde hace varias décadas, dijo que los artesanos crean figuras de dulce consideradas como un objeto de arte popular; para los niños son figuras lúdicas y para los adultos el recuerdo de sus familiares muertos, en especial el Día de Los Fieles Difuntos, celebración que incluye un banquete integrado con alimentos y bebidas tradicionales.
Este dulce o artesanía única, originado por la unión de los árabes y españoles derivado de una lucha que duró siete siglos entre ambos pueblos y cuyos migrantes lo trasmitieron a México a través de sus descendientes, usaron el azúcar como el ingrediente que le ha dado su peculiar forma dulce y al gusto de los mexicanos, visitantes extranjeros y nacionales.
El cronista municipal señaló que el primer comerciante en solicitar el permiso para vender ese dulce tradicional en la capital mexiquense fue Francisco De La Rosa, -1630-, para poner un puesto en la calle Real (actualmente la Avenida Independencia), quien seguramente fue descendiente de un mudéjar converso y cuya tradición comercial aún se conserva.
La Feria y Festival Cultural Alfeñique 2015, cuenta con 250 actividades artísticas y culturales; este viernes 16, el campamento infantil “Una Noche en Alfeñique”, en el Museo del mismo nombre; el sábado 17, en ese mismo espacio cultural municipal, el Ballet Clásico Vaganova del Gobierno Estatal; y para el próximo domingo, de la cuentacuentos Diversiones Pa´Chiz, que presentará “Calavereando Contigo”, en el mismo recinto.
Para mayor información, los interesados pueden consultar la página oficial del municipio: www.toluca.gob.mx; vía twitter: @CulturaTolucaMx; y en facebook: Cultura Toluca.