Con el trabajo “La universidad pública en el siglo XXI”, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, ingresó como socio numerario a la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México (SOMEGEM), en cuya ceremonia se otorgó a esta casa de estudios el reconocimiento “Presidente Adolfo López Mateos”, con motivo de los 75 años de su vida autónoma.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2019/10/Comun-0755-8-600x400.jpg?resize=600%2C400&ssl=1)
Ante el presidente ejecutivo de la SOMEGEM, Germán García Salgado, quien reconoció en el rector a “un hombre ilustre que conduce con certeza y objetivos claros a la UAEM”, Alfredo Barrera destacó la necesidad de que la estrategia de financiamiento a las universidades estatales públicas corrija las carencias y disparidades entre instituciones.
Esto último, dijo, con el propósito de consolidar a las universidades autónoma estatales como opciones de educación superior de calidad que formen ciudadanos comprometidos con el desarrollo nacional y la democracia. “Por esta razón debe atenderse con la mayor seriedad el mandato de gratuidad y acceso universal a la educación superior”.
Durante sesión solemne en el auditorio de la SOMEGEM y en presencia de los integrantes del comité ejecutivo de esta sociedad, el rector Alfredo Barrera indicó que la universidad pública es el sistema educativo con mayor presencia y protagonismo en la vida política, social, económica y cultural de México.
Señaló que los universitarios quieren dirigir su propio cambio, pues las instituciones de educación superior están atentas a las transformaciones del entorno estatal, nacional e internacional. “Somos conscientes de nuestra misión como conciencia moral y racional de la sociedad y nos preparamos para abordar la complejidad del entorno”.
Germán García Salgado puntualizó que la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, fundada hace 187 años, ha desarrollado más de 11 mil trabajos de investigación científica, en las artes y las humanidades, autoría de personalidades como José Vasconcelos, Alfonso Reyes y Octavio Paz, entre otros.
Al ofrecer su comentario académico al trabajo del rector Alfredo Barrera, el integrante del comité ejecutivo de la Sociedad, Ricardo Victoria Mora, reconoció a las instituciones de educación superior como cohesionadores sociales y faros de la conciencia nacional; consideró que el trabajo presentado por el rector Alfredo Barrera requiere de un profundo análisis, al ponderar el quehacer académico y científico que desarrollan los claustros docentes de las universidades públicas.