Este miércoles el gobernador Alfredo Del Mazo le tomó protesta al Consejo Estatal de Protección Civil el cual está conformado por las secretarias del Gobierno estatal quienes tendrán como principal objetivo, transformar el actual esquema tradicional del Protección Civil a una estrategia de gestión integral de riesgos que permita actuar con agilidad cuando las familias estén en peligro.

En el acto realizado en el Salón del Pueblo, el mandatario mexiquense comentó que esta gestión integral considerará distintos escenarios de emergencia y fortalecerá la coordinación entre gobierno y sociedad civil, mejorando la sostenibilidad ambiental y creando programas que reduzcan las pérdidas humanas y económicas ante eventualidades.
Como un primer paso, instruyó a este Consejo implementar 4 acciones que fortalecerán las acciones de protección ante emergencias como el llevar a cabo la reorganización de la coordinación general civil con el objeto de mejorar sus capacidades técnicas, operativas y preventivas con tecnología de vanguardia que permita monitorear situaciones de riesgo.
También el fortalecer la infraestructura técnica del Centro de Investigación, Capacitación y Adiestramiento de Tecámac para hacerlo un centro regional reconocido a nivel nacional; crear una aplicación móvil para informar sobre los avisos y recomendaciones emitidas por Protección Civil en la entidad y consolidar el atlas estatal de riesgos en la plataforma nacional de riesgos como una fuente de consulta gratuito.
Adicionalmente, el mandatario mexiquense solicitó fortalecer las acciones de monitoreo y prevención consideradas en el plan operativo de protección civil del volcán Popocatépetl y en el programa para la temporada de lluvias 2019.
“Con la finalidad de atender otro tipo de incidentes como el que se tuvo ayer en Chimalhuacán, en la fábrica de Pirotecnia y seguir mejorando los tiempos de respuesta cuando esto se presente, instruí que el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia se incorporará a la política general de riesgos a que se refuercen los protocolos de prevención y seguridad y a que actúe dentro de la Coordinación general de Protección Civil lo que permitirá atender de manera oportuna incidentes” dijo.
Del Mazo Maza enfatizó que una ejecución exitosa de estos planes necesita una coordinación fluida y efectiva, donde además, requiere la participación de los municipios porque son los primeros respondientes ante situaciones de emergencia.
“Con la finalidad de mejorar los niveles de coordinación (…) Hago una respetuosa invitación a que concluyan con la instalación de los consejos y sistemas municipales. Solo con el compromiso y la participación de los ayuntamientos podremos enfrentar cualquier eventualidad”.
El gobernador estatal concluyó su discurso refrendando su compromiso de trabajar en conjunto por el bienestar de las familias mexiquenses, ante las eventualidades o fenómenos naturales que se puedan registrar.