El sector de alimentos preparados y restaurantes en el estado de México reporta una recuperación de alrededor del 70% con respecto a los peores meses de la pandemia en donde las pérdidas estimadas alcanzaron los 55 mil millones de pesos.

Mauricio Massud Martínez, presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos condimentados en la entidad aseguró que solamente a lo largo del mes de diciembre se reportó una derrama económica cercana a los 10 mil millones de pesos, que aún cuando se mantiene sobre 3 mil millones debajo de años anteriores, trae un buen aliciente al sector.
El aforo de comensales a los restaurantes alcanza al momento al 65% y las ventas sobre el 85% de años anteriores, con esto se ha logrado recuperar parte del empleo que había tenido que ser recortado en 2020.
Indicó que ahora el gran reto para el primer trimestre del año está enfocado en el costo de los productos en la carta, ya que los niveles de inflación han alcanzado de manera significativa al sector y se espera que el impacto sea de alrededor de un 3.5% general sobre la carta.
Estas condiciones han obligado a que los empresarios del ramo hagan ajustes en su operación, eficientes costos y tengan una mejor administración del personal, con el fin de qué los aumentos no se vean reflejados directo al comensal, pues esto saca de mercado a la mayor parte de las unidades económicas.
Y es que aseguro, aún cuando la mayor parte de las personas gustan de salir a comer eventualmente a restaurantes, mucha se han vuelto más cautelosos con este tipo de gasto por las afectaciones económicas que ha traído la pandemia.