Durante el pasado mes de noviembre de 2021, se realizó la Consulta infantil y juvenil 2021 a nivel nacional, Consulta basada en temas sobre el cuidado del planeta, el bienestar y los derechos humanos.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/Consulta-Infantil.png?resize=600%2C306&ssl=1)
En ese sentido, la participación de niños y adolescentes de entre 3 y 17 años que viven en el Estado de México fue de 1 millón 248,448 mexiquenses, que representa el 29.13% de participación, de los más de 4 millones que habitan en total en el territorio mexiquense.
Por grupos de edad la participación se distribuyó mayoritariamente entre los pequeños de 10 a 13 años que representan el 39%, seguidos por los pequeños de seis a nueve años con el 33%, el grupo entre 14:17 años representó el 23% de participación los más pequeños de tres a cinco años representaron el 5%.
En esa proporción fueron realizadas cuatro tipos de boletas una dirigida para niños de tres a cinco años, la otra para seis a nueve, para 10 a 13, y de 14 a 17.
Cabe señalar que esta es la primera vez que niños de tres a cinco años de edad participan en la consulta infantil y juvenil organizada por el INE, a través de este modelo el cual, se realizó con imágenes para apoyar a los pequeños que no contaban con lectoescritura o bien, que tuvieran alguna condición de discapacidad.
Entre los datos de la consulta se establecía saber sobre su educación, la manera de cómo recibían las clases, sí podría ser a través de celular, computadora o algún cuadernillo, presencial, en radio, teléfono, en casa, o por televisión ya que la consulta se realizó durante los momentos más álgidos de la pandemia, así como saber su situación en caso de trabajar o cuáles son las actividades que realizan en sus casas.
También si pertenecen a algún Pueblo originario, afro descendiente, o migrante; y si bien hay datos en línea de los resultados, estos son referente a los que se tuvieron en todo el país, por lo que el día de mañana se estarán entregando resultados, para saber específicamente qué es lo que sucede con los niños y adolescentes en nuestra entidad.