Alumnas de la UNAM purifican agua contaminada con radiación solar

0
105

Alumnas del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur del Instituto Nacional Autónomo de México (UNAM) han desarrollado un destilador que convierte agua contaminada en potable utilizando la radiación solar como fuente energética. El proyecto, titulado «Obtención de agua potable usando un destilador solar mejorado», fue liderado por Mariana y Gabriela Estefanía Fernández Mejía, junto con Krista Juliette Ley Moreno.

El proyecto fue liderado por Mariana y Gabriela Estefanía Fernández Mejía, junto con Krista Juliette Ley Moreno (Foto: Especial).

Este innovador destilador presenta mejoras significativas en comparación con los aparatos convencionales. Los resultados mostraron que generó entre un 79 y un 87 por ciento más agua pura que los destiladores tradicionales. El objetivo del proyecto era aumentar la eficacia de los destiladores y obtener un mínimo de cuatro litros por día en la Ciudad de México. Sin embargo, en comunidades más cálidas como Guerrero y Oaxaca, se podrían obtener hasta ocho litros por jornada.

El proyecto fue supervisado por el profesor Justino Fernando Silva Zárate y obtuvo el primer lugar en la modalidad «Diseño Innovador» del XXXII Concurso Universitario Feria de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación, avalado por la Coordinación de Vinculación y Transferencia Tecnológica (CVTT) de la UNAM.

Mariana Fernández Mejía, la más experimentada del grupo, destacó las innovaciones del destilador, incluyendo la purificación del agua por lotes pequeños, la modificación de la forma del tanque de almacenamiento y el aumento de la temperatura y área de evaporación en la cámara destinada para ese propósito. Ella transmitió su vocación científica a su hermana Gabriela Estefanía, quien cursará el quinto semestre.

El destilador solar mejorado tiene un gran potencial para resolver el problema de falta de agua potable en comunidades rurales que carecen de acceso a agua limpia. Las alumnas recibieron diplomas por su logro en la ceremonia del Auditorio II del Sistema de Laboratorios para el Desarrollo y la Innovación del CCH Sur. La directora del plantel, Susana de los Ángeles Lira de Garay, destacó el esfuerzo de las estudiantes y su profesor por impulsar la innovación y el desarrollo científico en la UNAM

Comentarios

comentarios