De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Vázquez Rodríguez, las asambleas realizadas en la Universidad Autónoma del Estado de México por parte de estudiantes para definir si realizan un paro o mantienen sus actividades ante diversas protestas en torno al proceso de sucesión en la rectoría de la máxima casa de estudios mexiquense, son parte de la democratización al interior de la universidad.

“Como se está democratizando y están tomando opinión, pues no están acostumbrados en la universidad. Los que se quejan hoy, antes eran los privilegiados, pasaban directo. No había candidatas, no había cinco candidatas o cinco candidatos. Hoy, el tener cinco candidatas refleja el primer cambio que va a tener la universidad, que va a tener la primera rectora en el Estado de México”.
En ese sentido, señaló que no se tiene la intención de entrar al tema para resolverlo, pero sí solicitan a las autoridades de la universidad escuchar a los estudiantes.
Y tomando en cuenta que, con el cambio del actual rector, al estar de salida, tampoco tienen la garantía de con quién van a platicar, poder platicar de las candidatas que están como tales.
Por otra parte, al ser cuestionado sobre si es necesario una reforma en la ley de la UAEM, consideró que sí se debe reformar.
“Yo creo que se debe reformar, porque hay gente que no sabe ni entiende cómo se vota, cuál se vota. Nosotros creemos que se hace una campaña pública generalizada, cuando nadie de nosotros, de los que estamos aquí, va a votar. Claro, ¿no? Y entonces sí conocemos la problemática, pero no tenemos injerencia. Y entonces, creo que sí se debe hacer, pero tampoco se puede abrir al público en general, porque también intervendría gente que no tiene interés.
“Se debe cuidar, creo que es necesario, y que la misma democracia… Lo que sí puedo asegurar es que la misma democracia ha llegado a la Universidad del Estado de México”.
Finalmente, señaló que se está aprendiendo a democratizar en la universidad, de ahí que estén ocurriendo estas situaciones, pero es importante que a estas alturas de la contienda se mantengan las cinco candidatas, haciendo alusión a que no ha habido declinación por parte de alguna de ellas.