Amenaza economía y a la diversidad de maíz nativo

0
525

La producción del maíz nativo está generando impactos económicos negativos y la gradual pérdida de las especies originarias de este alimento fundamental en la cultura culinaria del país.

En riesgo las variantes nativas de maíz. El cambio climático y el uso de variantes hibridas o transgénicas representan un desafío económico para productores de maíz (Foto: Especial).

La siembra de semillas de maíz nativo ha experimentado un declive en las últimas décadas debido a los riesgos económicos asociados, así como a los bajos rendimientos de cosecha y la limitada disponibilidad de áreas para cultivo. Estos factores han impulsado a muchos agricultores a buscar alternativas fuera de la agricultura o incluso a adoptar cultivos diferentes, como las semillas híbridas para la producción de maíz.

El cambio climático, la degradación del suelo agrícola, la falta de políticas para el desarrollo rural y la adopción de maíces híbridos y granos transgénicos son algunos de los factores que amenazan las variantes de maíz nativas ya que son estas especies de granos las que mejor se adaptan a los cambios en el ambiente.

Investigaciones realizadas por el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Universidad Autónoma del Estado de México, destacan que las semillas híbridas estas impactando negativamente a la diversidad genética del maíz, señalan que, aunque las semillas híbridas pueden adaptarse mejor a las condiciones ambientales, no necesariamente mejoran el rendimiento de producción.

El uso de variedades nativas de maíz, aunque esenciales para la diversidad genética, plantean desafíos económicos para los agricultores, ya que no reciben precios garantizados y no se ajustan a las normas de comercialización y es por esta razón que optan por sembrar semillas hibridas de maíz.

Comentarios

comentarios