El Instituto Nacional de Estadística y Geografía hace un llamado a la población que a la fecha no ha sido censada para que pueda participar en los Censos de Población y Vivienda 2020, ya que, por segunda ocasión, amplió el plazo al 31 de mayo para las personas, vía telefónica o Internet, proporcionen sus datos.

A través de un comunicado, la dependencia destacó que ha entregado un millón de cartas-invitación denominadas “Cénsate tú mismo”.
Agregó que a través de este ejercicio se da continuación al seguimiento remoto de las cartas invitación entregadas.
También señaló que la información estadística que se recabe será fundamental para la planeación, organización y ejecución de políticas públicas de los gobiernos federal, estatales y municipales, y que contribuirá al apoyar la toma de decisiones de los sectores público, social y privado.
Recordó que el sitio de acceso es: https://censo2020.mx/censatetumismo/, mientras que el número telefónico 800 111 4634, para la aplicación del cuestionario.
En caso de no contar con la carta invitación, se pide ingresar al sitio web y proporcionar el folio de la etiqueta colocada en el exterior de los domicilios.
El INEGI reiteró que la información que proporcionen los informantes es para fines estadísticos y que están protegidos en términos del artículo 37 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.