Ampliación histórica: universalización de la pensión para personas con discapacidad

0
287

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, han firmado el Convenio para la Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, en un gesto de apoyo hacia uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

El Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Bienestar federal firmaron el Convenio para la Universalidad de la “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad”. (Foto: Especial)

Este acuerdo extiende la pensión a personas con discapacidad entre 30 y 64 años, beneficiando a 250 mil mexiquenses.

La Gobernadora Gómez Álvarez agradeció este paso adelante y resaltó el trabajo conjunto con la Secretaria de Bienestar federal, Ariadna Montiel, destacando la importancia de atender a las personas con discapacidad. Este convenio representa un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado de México y el Gobierno federal, con una aportación del 50% de cada parte.

El Presidente López Obrador celebró este acuerdo, subrayando que antes el apoyo a personas con discapacidad se limitaba a menores de 29 años. Gracias a la colaboración con la Gobernadora Gómez, ahora se amplía este beneficio y a partir de noviembre se comenzarán a entregar las pensiones.

El Presidente aseguró que se continuará trabajando en el aumento del salario y en enero se incrementará un 25% la pensión para adultos mayores. También afirmó que todos los programas de bienestar, incluyendo becas para estudiantes y de salud, se mantendrán, ya que son derechos fundamentales del pueblo.

Respecto a la falta de agua en Ecatepec, el Presidente anunció que la construcción del Aeropuerto Internacional «Felipe Ángeles» ha permitido perforar pozos que abastecerán a este municipio.

La Gobernadora Gómez resaltó el incansable trabajo del Presidente en todo el país y lo elogió como un hombre que ama y trabaja por su pueblo.Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar del Gobierno de México, elogió la decisión de la Gobernadora de adherirse al convenio para universalizar la pensión para personas con discapacidad en el Estado de México. Este acuerdo beneficiará a 250 mil mexiquenses entre 30 y 64 años.

Zoe Robledo Aburto, titular del IMSS, destacó el compromiso de la Gobernadora al unirse al programa IMSS-Bienestar, que busca mejorar la atención a personas sin seguridad social, incluyendo el rescate de hospitales y centros de salud.

La Cuarta Transformación, según Robledo Aburto, ha avanzado en cuatro etapas en materia de salud, desde el diagnóstico del sistema hasta la atención de la pandemia y la actual recuperación de centros médicos en beneficio de los más necesitados.

Comentarios

comentarios