La diputada María Luisa Mendoza Mondragón presentó una iniciativa de reforma al Código Administrativo del estado de México para la creación de la Presea al Mérito Agrario “Andrés Molina Enríquez”, a fin de reconocer a quienes continúan luchando por el agro mexiquense, para que sean ejemplo y muestra del amor al campo.

Al dar lectura a la iniciativa, la diputada explicó que Andrés Molina Enríquez fue el padre de la reforma agraria, por adentrarse en las causas de los campesinos y de la tenencia de la tierra, así como por enfrentar injusticias y despojos cometidos contra los campesinos y aponerse a los latifundios y al cacicazgo.
Reconoció que la historia sobre la lucha permanente de grandes ideólogos, la situación del sector agrario y los logros en cuanto a la tenencia de la tierra no puede ser contada sin referirse a Andrés Molina Enríquez, “mexiquense ilustre, oriundo de Jilotepec”, quien además contribuyó al mundo literario con una serie de estudios sociológicos del país, que destacados pensadores han considerado como la Biblia de la revolución mexicana.
Aseguró que el Grupo Parlamentario del PVEM sabe que hay mucho por trabajar en los temas del campo, de los agricultores y de los pueblos originarios, por lo que refrendó la intención de su bancada de luchar mano a mano por una mejora sostenible y permanente del campo mexiquense.
La iniciativa que adiciona el inciso r) a la fracción I del artículo 3.61 del Código Administrativo del Estado de México fue remitida a las comisiones legislativas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Desarrollo Agropecuario y Forestal, para su análisis y dictamen.