El sector empresarial está haciendo un análisis de cuáles son sus condiciones y las opciones que tiene para hacer la entrega del pago del aguinaldo para cumplir con la norma.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2020/11/Gilberto-Sauza-450x600.jpeg?resize=450%2C600&ssl=1)
Gilberto Javier Sauza, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, aseguró que mientras hay algunas empresas que han estado en condición de bonanza durante los últimos meses, pues sus productos se han disparado en la demanda, hay otras que han tenido que acceder a créditos para hacer el pago de su gasto corriente.
Mucho tendrá que ver el número de trabajadores que tienen registrados y con derecho a esta prestación.
Aseguró que en algunos de los casos está analizando el hacer negociaciones con los trabajadores para poder hacer el pago de esta prestación en dos o tres exhibiciones, pero nunca en una menor cantidad de la que prevé la ley.
Hizo un llamado a los patrones para que conversen con sus colaboradores y lleguen a acuerdos, pues dijo, hay que tener sensibilidad sobre que las familias tienen presupuestos previstos para atender diferentes necesidades principalmente hacia el final del año, por lo que es importante el que se cubra con esta prestación en beneficio de los colaboradores.