El Congreso mexiquense remitió a comisiones legislativas para el estudio del Paquete Fiscal 2025 que establece un presupuesto de egresos por 388 mil millones 551 mil pesos, no considera financiamientos para el gobierno estatal y solicita autorización para que los municipios puedan contratar deudas con los bancos que mejores condiciones les ofrezcan.

Al dar lectura a los documentos, la legisladora Rocío Alexia Dávila Sánchez (PAN) y el legislador Carlos Alberto López Imm (PVEM) destacaron que la propuesta también está integrada por las iniciativas de leyes de ingresos del Estado de México y de los municipios; la que reforma, adiciona, y deroga disposiciones del Código Financiero del Estado de México y Municipios, y otras normas.
En sesión deliberante, presidida por el diputado Maurilio Hernández González (Morena), se indicó que se solicita al Congreso autorizar a los municipios la contratación de deuda por el monto que determinen, así como el destino, los conceptos, plazos, términos, condiciones y características establecidas en el paquete.
Se destaca que el paquete fiscal busca garantizar un manejo responsable de las finanzas públicas, priorizando el bienestar de la población, la reducción de desigualdades y el fortalecimiento de los servicios públicos esenciales.
Añaden que el paquete se diseñó en congruencia con el Plan de Desarrollo 2023-2029 de la entidad.