Ángeles Azules, Julion Álvarez, Matute y Gloria Trevi, los artistas de Alfeñique Toluca 2023

0
1576

Toluca se llenará de color con la Feria y Festival del Alfeñique 2023. La permanencia de los puestos de dulces, 84 este año, en Los Portales de Toluca será del 3 de octubre al 5 de noviembre, mientras que las actividades culturales se extenderán hasta el 19 de noviembre.

(Foto: Judith Chacón).

Este mediodía, el ayuntamiento toluqueño realizó una conferencia de prensa en la que dió a conocer el programa de actividades que conformarán el festival cultural.

El coordinador de Cultura de Toluca, Jorge Fuentes, señaló que este año la feria y festival crecerán y tendrán algunas novedades, entre las que destacan nuevas técnicas de elaboración de las figuras de alfeñique. Adelantó que a través del programa Alfeñique Pie a Tierra, las actividades artísticas y culturales llegarán a las 48 delegaciones toluqueñas. El funcionario adelantó que habrá programas de actividades especiales dirigidos al público infantil.

La Orquesta Filarmónica de Toluca dará cinco conciertos: uno en la Catedral, un homenaje a José Alfredo Jiménez y Carmina Burana. La UAEM se sumará con la puesta en escena «Panteón de Amores». 

Grupo Toluca volverá a realizar los Recorridos Nocturnos por el Panteón de La Soledad. En tanto, en el Panteón Municipal tendrá visitas nocturnas con la actividad «Vive el panteón de noche».

En su intervención, el alcalde Raymundo Martínez Carbajal aseguró que esta Feria y Festival del Alfeñique será el más grande hasta el momento.

 Bely y Beto, Matute, Julión Álvarez, Gloria Trevi y Rock en tu Idioma Sinfónico serán los espectáculos masivos del Festival del Alfeñique, los cuales se realizarán en el Parque Alameda 2000.

Las fechas de las presentaciones son:

Julion Álvarez: 18 de octubre

Rock en tu Idioma Sinfónico: 19 de octubre

Matute: 20 de octubre

Ángeles Azules: 21 de octubre

Gloria Trevi: 22 de octubre

Para acceder a los conciertos estelares, se abrirá un registro de forma semejante a la del año pasado pero en esta ocasión será a través de una boletera. Los boletos serán gratuitos. En cada uno de los conciertos habrá un cupo máximo de 20 mil personas, aunque el aforo podría alcanzar las 30 mil personas en algunos eventos debido a la demanda del público.

Otra de las actividades que destacan en el Festival del Alfeñique Toluca 2023 es el Desfile Monumental de Catrines y Catrinas Catrineando, el cual reúne cada año a miles de personas caracterizadas quienes recorren algunas de las calles del centro de Toluca. El desfile se realizará el primero de noviembre a partir de las 19:00 horas. 

De acuerdo con Laura Chemor, directora general de Desarrollo Económico de Toluca, a lo largo de la feria y festival se espera una derrama económica de 900 millones de pesos, superando lo que se generó en 2022.

Comentarios

comentarios