Ante altas temperaturas, sigue estas recomendaciones para evitar padecimientos

0
204

Ante las persistentes y elevadas temperaturas que se han registrado en el estado de México, la Secretaría de Salud estatal ha emitido una serie de recomendaciones para proteger la salud de la población y prevenir golpes de calor, deshidratación y otros padecimientos asociados a las olas de calor.

Se debe cuidar, principalmente a niños, adultos mayores y enfermos crónicos, ya que su condición podría complicarse. En esta temporada incrementan infecciones gastrointestinales y lesiones dermatológicas (Foto: Especial).

Las autoridades han alertado sobre la importancia de tomar medidas preventivas, especialmente en grupos vulnerables como niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y trabajadores expuestos a altas temperaturas.

Entre las principales recomendaciones se encuentran: Mantenerse hidratado constantemente, principalmente con agua simple, a lo largo del día, incluso sin sentir sed. Se recomienda evitar bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína, ya que pueden favorecer la deshidratación.

Al respecto, Miguel Ángel Karam, profesor-investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, indicó que los padecimientos más frecuentes en esta temporada son los golpes de calor, enfermedades gastrointestinales, deshidrataciones y quemaduras en la piel o lesiones que pueden generar cáncer.

Es por ello que recomendó evitar la exposición prolongada al sol: Se aconseja limitar las actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad solar, generalmente entre las 11:00 y las 15:00 horas.

Además, de consumir alimentos frescos y ligeros. Vestir ropa adecuada, es decir, prendas de vestir ligeras, holgadas y de colores claros que permitan la transpiración y reflejan el calor.

Hay que mencionar que la Secretaría de Salud del estado de México ha reforzado la vigilancia epidemiológica y ha dispuesto unidades médicas para atender cualquier emergencia relacionada con las altas temperaturas.

Comentarios

comentarios