El Colegio Mexiquense informa que la salud de los integrantes de la comunidad institucional y de quienes participan de y en sus actividades es prioritaria. Cualquier medida que colabore en ese propósito, en el contexto de la contingencia por la pandemia mundial de Covid-19, será tomada sin dilación.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2020/03/IMG_6756-400x600.jpg?resize=300%2C450&ssl=1)
Se confirma la suspensión de las clases presenciales para los alumnos de las maestrías en Historia y Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal del 20 de marzo al 20 de abril, sin embargo el trabajo docente se trasladará a la plataforma digital.
Quedan pospuestas las actividades académicas y de difusión abiertas a la participación externa, las cuales serán reprogramadas en cuanto ello sea posible; por lo pronto, las que estaban previstas para los días 18 y 19 de marzo, a saber: el coloquio «Reflexiones en torno a la violencia de género en el México actual», el taller Evaluación multicriterio con sistemas de información geográfica, la conferencia «Proyecto Tlalocan: explorando el inframundo de Teotihuacan» y la presentación del libro Acción social y participación política. Clubes y federaciones de migrantes mexicanos en Los Ángeles, California.
Se atenderán puntualmente las disposiciones que las autoridades de Salud federal y estatal tomen para atender la contingencia.
Además se reforzará la presencia académica y social de El Colegio con actividades que aprovechen las tecnologías de información y comunicaciones (TIC), en el propósito de mantener el acceso de sectores amplios de la sociedad a los productos del conocimiento que se trabajan en la institución.