Ante iniciativa de reforma de Ley al Banco de México podría traer impactos en materia de inversión

0
566

La iniciativa de reforma de ley al Banco de México requiere un análisis a profundidad en donde se reglamente la llegada de capitales en efectivo con criterios más eficientes y sin afectar la imagen y credibilidad que puede tener esta, que es una de las instituciones de mayor prestigio a nivel nacional.

(Foto: cortesía).

Eduardo Consuelo, presidente del Instituto Mexicano de ejecutivos de finanzas (IMEF) en el Estado de México, aseguró que la propuesta para que el Banco de México este obligado a recibir recursos en efectivo provenientes de otros países podría traer impactos en materia de inversión y de estabilidad económica al poner en riesgo la credibilidad del momento tiene el banco.

Aseguro que se deben hacer los análisis considerando todos los factores y el verdadero beneficio que se tiene para la llegada de capitales provenientes de mexicanos radicados en el extranjero, pues al momento únicamente el 0.7% de la llegada de remesas son en efectivo, en tanto que la entrada de recursos por concepto del turismo representa sólo 0.3 por ciento.

Adicional a esto se deben incluir mecanismos efectivos para combatir la corrupción y prevenir el lavado de dinero, con el fin de qué en efecto haya resultados en la materia.

Al momento diferentes organismos empresariales productivos y financieros ha participado en las mesas de discusión ante el congreso de La Unión, sin embargo es una iniciativa que no puede ser aprobada de manera acelerada.

Comentarios

comentarios