Al momento no se ha recibido ningún apoyo por parte de los Gobiernos estatal o federal para las unidades económicas que se han visto afectadas por las condiciones de pandemia y el cierre prolongado de operaciones.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2021/05/Gilberto-Sauza-Martinez-450x600.jpeg?resize=450%2C600&ssl=1)
Desde el inicio de la contingencia en materia de salud, el sector empresarial ha hecho llamados constantes para mejorar las condiciones de acceso a crédito y lo único que se recibió fue por parte de Nacional financiera, pero con recursos limitados.
Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones empresariales del Estado de México, explicó que desde la banca comercial no se han mejorado las tasas de interés, disminuido los requisitos para poder ser sujetos de financiamiento o ampliado los productos que se tienen disponibles.
Aquellas unidades económicas que han hecho frente a la situación a través de financiamiento es porque tenían estados financieros sólidos y capacidad de endeudamiento previo al inicio de la pandemia, quienes han quedado en desprotección no tienen elementos a los cuales acercarse.
Aseguro que México es el único país que no ofreció ninguna suerte de beneficio o apoyo a la iniciativa privada, lo cual se ve reflejado en un proceso de recuperación más lento.