La Reforma en materia de hidrocarburos deja aún puntos de preocupación y análisis para el sector de distribución de combustible a nivel nacional.

Jorge Luis Pedraza, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gasolina y lubricantes en el Valle de Toluca, aseguro que son dos puntos que preocupan de manera más significativa: el primero, la cláusula que permitiría la ocupación de instalaciones particulares si la autoridad considera en riesgo la seguridad seguridad energética, dejando a total discrecionalidad el retirar concesiones o permisos a los empresarios del ramo.
En este punto en particular aseguro que se está analizando la posibilidad de interponer amparos si esta situación pone en riesgo la llegada de nuevas inversiones y el patrimonio de empresarios del ramo.
El segundo es la iniciativa presentada este martes por la bancada de Morena en el Congreso para crear condiciones de privilegio ante la Comisión Reguladora de Energía para Pemex, lo que es un atentado a la libre competencia.
Aseguro que durante los últimos años se ha trabajado justo por crear condiciones de libre mercado en torno al sector de combustibles y al momento sólo en el Estado de México Pemex sigue manejando alrededor del 80% de la gasolina que se distribuye y el 70% del Diesel.
Indicó que esta iniciativa incluye el que Pemex pueda amarrar los temas de asignación de franquicias a la distribución así como el que no se transparente en la fijación de comisiones, un punto determinante para la luz de la competencia del sector.