Ante las vacaciones, responsabilidad

0
322

Ante el previsible aumento de la afluencia vehicular en las carreteras durante esta semana, debe estar presente la responsabilidad ciudadana evitando manejar cansados, con ingesta de bebidas alcohólicas y respetando los límites de velocidad así como lo señalamientos viales.

En el caso del alcohol, que es muy común, debemos pensar que reduce el tiempo de reacción o capacidad de respuesta al manejar y en situaciones de emergencia en la carretera; asimismo afecta la coordinación muscular y el equilibrio, lo que puede dificultar el control del vehículo y aumentar el riesgo de accidentes. También altera el juicio y la toma de decisiones seguras al volante.

Y, por si fuera poco, el alcohol afecta la visión periférica y la capacidad para juzgar la distancia y la velocidad de otros vehículos, lo que aumenta el riesgo de colisiones.

Junto con lo anterior, antes de salir de la ciudad, debe informarse a familiares o amigos el lugar al que se va a acudir y detalles del regreso, en esa medida programar con enchufes temporizadores luces, televisión o radio para que se enciendan o apaguen automáticamente y parezca que hay alguien en el domicilio; dejar puertas y ventanas bien cerradas al salir, con doble vuelta de llave y no dejar objetos de valor o dinero o ponerlos en un lugar seguro.

La responsabilidad implica reconocer las consecuencias de nuestras acciones y asumir la obligación de actuar de manera diligente en todas las actividades.

Comentarios

comentarios