En caso de que el volcán Popocatépetl aumente su actividad el Gobierno del Estado de México no descarta evacuar a familias, para lo cual podría disponer de mil camiones de pasajeros e implementar 109 refugios en caso de evacuación.

Luis Felipe Puente Espinosa, secretario general de Gobierno, informó que los refugios están identificados; además de que la Junta Local de Caminos está a cargo del bacheo y la señalización para que estas rutas estén en óptimas condiciones en caso de requerirse.
Por ahora las clases no se van suspender en el Estado de México y solo se pidió a las instituciones de 5 municipios mexiquenses, no llevar a cabo actividades al aire libre. A decir de las autoridades esto se debe a que la cantidad de ceniza que está cayendo no es mayor.
Asimismo, refirió que al momento no hay posibilidad de un cambio de la fase de alerta actual, ya que esta actividad del Popocatépetl se ha presentado en otras ocasiones. Cabe mencionar que la Secretaría de Seguridad del Estado de México, desplegará un total de dos 100 policías.
En tanto que, desde el pasado viernes, la Secretaría de Salud ha implementado módulos de atención, en donde se brinda a la población cubrebocas, atención en caso de enfermedades respiratorias, problemas oculares u otros padecimientos causados por la ceniza.