Ante riesgo de contagios debe mantenerse comunicación adecuada en regreso a las aulas: especialista

0
535

En el regreso a clases presenciales que se está dando en la entidad es necesario mantener una comunicación adecuada del riesgo de contagio de Covid-19, para lo cual, padres de padres de familia, docentes y alumnos, deben estar debidamente informados.

(Foto: Especial).

Recomendó el investigador y epidemiólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de de México, Miguel Ángel Karam. 

Detalló que la comunicación sobre el riesgo, debe estar centrada en actividades como el comportamiento de los estudiantes al interior de las aulas, los tiempo de receso, el ingreso y la salida de las escuelas, así como al viajar en  el transporte público.

Si bien comentó que otra medida importante es procurar la ventilación en las aulas, dijo que en el Valle de Toluca la mayoría de los salones de clase fueron diseñadas para el frío, por lo que es importante implementar algún sistema de ventilación y que se saque a los alumnos cada dos horas por espacios de 10 minutos.

Todas estas medidas, agregó, harán entender porque es importante no dejar otras también importante como mantener el uso cubrebocas, el lavado constante de manos y la sana distancia.

Asimismo, el investigador de la Facultad de Medicina reiteró que la vacunación contra Covid-19 ayudó a que durante la tercer ola de contagios, el número de persona fallecidas haya sido menor y se hayan registrado menos casos  graves pues, si bien, dijo, la vacunación no evita la enfermedad, si disminuye la severidad en la enfermedad y el riesgo de morir.

Por lo que, destacó, ambas situaciones indican que la vacuna está funcionando pues el riesgo en la probabilidad de contagios sigue presente. 

Comentarios

comentarios