El pronóstico meteorológico para este miércoles en el estado de México anticipa cielo medio nublado con 60 por ciento de probabilidad de lluvia con intervalos de chubascos. Las temperaturas serán frescas durante la mañana y noche y templadas durante el día; se pronostica una temperatura máxima de 21 a 23 grados y mínima de 9 a 11 grados centígrados. Viento del este y noreste de 10 a 25 kilómetros por hora, con rachas.
Para la ciudad de Toluca, el Servicio Meteorológico Nacional indica una temperatura mínima de 7 grados, que se registraron al amanecer, y una máxima de 21 grados. El cielo permanecerá de despejado a medio nublado, con aumento de nubosidad por la tarde y noche y 50 por ciento de probabilidad de lluvias.
Para este miércoles, la nueva onda tropical número 6 se aproximará a la Península de Yucatán. En su avance hacia el oeste favorecerá intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Chiapas; intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Veracruz, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo; y lluvias con intervalos de chubascos en Tabasco, y Yucatán.
Canal de baja presión en niveles medios se extenderá en el occidente del país. En combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México generará intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Guerrero, y potencial de lluvias con intervalos de chubascos en estado de México, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Ciudad de México, y lluvias escasas o lloviznas en Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Colima, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Morelos.
Circulación de alta presión en el Golfo de México mantendrá temperaturas calurosas a extremadamente calurosas en entidades del litoral del Pacífico, norte y sureste del país y la Península de Yucatán, además de vientos fuertes del este y sureste con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La Secretaría de Marina indica que se presenta evento de “Mar de Fondo” en la región Pacífico, desde Cabo Corrientes, Jalisco, hasta Puerto Chiapas, Chiapas, con altura de olas que oscilarán entre 2 y 2.5 metros en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, durante el transcurso del día.