Anuncia IMCINE convocatorias para 2021

0
1101

Luego de algunos meses de que se anunciara la desaparición de FIDECINE y FOPROCINE; el fin de semana la directora del Instituto Mexicano de Cinematografía, María Novaro, informó que en el mes de enero, se abrirán las convocatorias que conformarán el Fomento al Cine Mexicano, programa presupuestario que sustituye a los extintos.

María Novaro, directora de IMCINE, adelantó que en enero serán publicadas las convocatorias (Foto: cortesía).

En una conferencia virtual, la cineasta explicó que el apoyo al cine mexicano tendrá continuidad con el programa que ya ha sido aprobado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al momento sólo resta que le sea designada la clave presupuestaria para que pueda ser publicada. Sin embargo, decidió adelantar algunos datos sobre las convocatorias.
Explicó que el programa de subsidios será en tres vertientes:

  • Apoyos a la producción, la cual contiene nueve convocatorias: Consolidación financiera, Producción de largometrajes de ficción, Producción de largometrajes documentales, Producción de cine para las infancias, Preproducción y producción de largos y cortos de animación, Producción de óperas primas, Producción de cortometrajes por regiones y de directores con trayectoria, Postproducción de largometrajes y cortometrajes y Producción de largometrajes, en colaboración con los estados.
  • La segunda vertiente será de Apoyo a la exhibición, con dos convocatorias: el Apoyo para equipar y/o acondicionar espacios y proyectos de exhibición y el Apoyo a proyectos de formación de públicos y de exhibición de cine mexicano.
  • Y la tercera vertiente, con una convocatoria de subsidios para el apoyo a proyectos de conformación y preservación de acervos cinematográficos, contribuyendo así al resguardo del patrimonio de la memoria audiovisual en nuestro país.

“Para todas estas convocatorias conservamos la evaluación por miembros de la comunidad cinematográfica cuyas recomendaciones son vinculantes, queremos conservar lo que fue muy valioso y muy transparente de los fideicomisos, especialmente del FOPROCINE que es los consejos de evaluación son personas de la comunidad (cinematográfica)[…]serán siempre conformados los comités de evaluación con igualdad de género, el mismo número de mujeres y hombres en los consejos de evaluación”, señaló la directora del Instituto Mexicano de Cinematografía.

De igual forma, aseguró que cada uno de los comités de evaluación estará conformado por especialistas en cada una de las categorías de las convocatorias; es decir, quien evalúe proyectos de animación serán especialistas de animación, quien evalúe documentales serán documentalistas; así en cada una de las convocatorias.

María Novaro reconoció que para 2021 se designará un presupuesto de 100 millones de pesos a la producción y exhibición de películas, lo que significa una reducción de 30 millones de pesos. Asimismo, subrayó que la industria cinematográfica ha sido fuertemente golpeada este 2020 por lo que es urgente su reactivación.

María Novaro también informó que EFICINE tendrá nuevas reglas que serán publicadas antes de que concluya este año. Finalmente, adelantó que las convocatorias arrancan en enero de 2021 por lo que recomienda a los cineastas tener listos sus proyectos y estar atentos a las convocatorias.

Comentarios

comentarios